En la comunidad de Bayunca el cultivo y uso de las plantas medicinales y aromáticas se eleva a tiempos muy remotos cuando estas eran utilizadas por los abuelos para la cura de enfermedades y para darle sabor a las comidas. En la actualidad las huertas caseras con estos tipos de cultivos han bajado abismalmente, a causa del poco interés en la transmisión de los conocimientos de los abuelos a las siguientes generaciones. Desde esta perspectiva la implementación del proyecto las plantas medicinales una opción para vivir sanos, tiene una importancia vital ya que, pretende el rescate de las practicas ancestrales en cuanto a la prevención y cura de enfermedades. De igual modo se busca incentivar en los estudiantes el sentido de pertenencia, el cuidado del entorno y el interés por las planta medicinales y aromáticas con lo que se revive la identidad histórica y cultural de la comunidad, estableciendo así un huerto de plantas medicinales y aromáticas en la Institución Educativa de Bayunca. REF...
Rescate de saberes ancestrales